Everything you need to know about laboratory balances: what they are, types, how to choose and maintain them

In this guide, we explain what a laboratory balance is, the most common types, how to choose the most suitable one for your work environment, and how to maintain it in perfect condition to extend its useful life.


En cualquier laboratorio, pesar no es solo una tarea rutinaria: es el punto de partida de muchas decisiones clave. Una medida incorrecta puede afectar una reacción, alterar resultados o incluso poner en duda la trazabilidad de un proceso. Por eso, contar con una balanza adecuada es una necesidad.

En esta guía te contamos todo lo que debes saber sobre balanzas de laboratorio: desde qué son, los diferentes tipos que existen, hasta cómo elegir la más adecuada para tu entorno y cómo mantenerla en buen estado.

 

¿Qué es una balanza de laboratorio y para qué se utiliza?

Las balanzas de laboratorio son instrumentos de precisión diseñados para medir la masa de sustancias, desde miligramos hasta kilogramos, dependiendo del modelo. Su uso es transversal a múltiples sectores: farmacéutico, biotecnológico, alimentario, químico o clínico, entre otros.

La función es simple en apariencia, pero su impacto es enorme: una medición exacta asegura calidad, coherencia y trazabilidad.

 

Tipos de balanzas: encuentra la que necesitas

No todas las balanzas son iguales, y saber diferenciarlas puede ahorrarte muchos problemas. Estos son los principales tipos:

Balanzas analíticasPX_Analytical_Draftshield_Closed_Front

Diseñadas para medir masas muy pequeñas con una precisión altísima (hasta 0,1 mg), son fundamentales en laboratorios que trabajan con muestras delicadas o procesos críticos. Suelen incorporar cortavientos y sistemas de calibración automática para minimizar errores.

 

 

 

Balanzas semi-micro
Con una legibilidad aún más fina (hasta 0,01 mg), están pensadas para tareas altamente exigentes como análisis de pureza, formulación o determinaciones precisas en investigación. Ideales para laboratorios que necesitan la máxima precisión y trazabilidad.

 

 

 

 

Balanzas de precisiónBalanza de precisión
Tienen mayor capacidad que las analíticas, aunque con menor resolución (0,001 g – 0,1 g). Son versátiles y adecuadas para el trabajo diario en laboratorios de control de calidad, producción o investigación general. Algunas versiones incluyen funciones estadísticas o de conteo.

 

Balanzas industriales
Balanzas industrialesIdeales para pesar materiales en mayor volumen, con menos sensibilidad que las de laboratorio. Son comunes en entornos de producción, almacenes o laboratorios de control de materiales. Resistentes, rápidas y con capacidades que pueden superar los 60 kg.

 

 

Balanzas de humedad
Utilizadas para determinar el contenido de humedad de una muestra a través de calor controlado. Son esenciales en industrias como la alimentaria, farmacéutica o cosmética, donde el porcentaje de humedad influye directamente en la calidad del producto.

 

Lee nuestra guia de cómo elegir la balanza adecuada para tu laboratorio.

 

¿Como prologar la vida útil de tu balanza? 

Una balanza bien cuidada puede durar muchos años con un rendimiento impecable. Estas son algunas buenas prácticas:

  • Calibrarla con regularidad

  • Limpiarla tras cada uso, evitando acumulación de residuos

  • Evitar sobrecargas que puedan dañar el sistema interno

  • Colocarla en una superficie estable y sin vibraciones

  • Manipular las muestras con guantes o pinzas para no contaminar el plato

Ponte en contacto con nosotros para las mejores recomendaciones sobre equipamiento para tu laboratorio.

👉Y aprovechate este mes de los descuentos en balanzas de laboratorio de Ohaus. 


Artículos recomendados

See all
Problems with the detector? Sometimes the problem isn't in the sample.
Problems with the detector? Sometimes the problem isn't in the sample.
This article addresses the most common HPLC detector failures and how to identify their source. It distinguishes between electronic problems, which should be resolved with the manufacturer, and mechanical or optical failures, which typically focus on the flow cell. Warning signs such as bubbles, contamination, or high pressure are also detailed, and critical maintenance aspects are mentioned, such as lamp status or parameter settings such as gain and response time. The text provides practical advice for diagnosing and preventing errors that directly affect the quality of chromatographic analysis.
How to choose the right balance for your laboratory: technical tips and recommendations
How to choose the right balance for your laboratory: technical tips and recommendations
Weighing in the laboratory is a simple task, but it has a significant impact on the accuracy of your results. In this guide, we explain the key technical aspects of choosing the ideal balance—readability, capacity, calibration, connectivity—and how the laboratory environment can influence its performance.