Categorías

¿Problemas con tu HPLC? Esta es tu guía completa

Una guía pensada para el día a día del laboratorio En esta serie te ayudamos a identificar y resolver los problemas más comunes en HPLC, desde la bomba hasta el detector.


Cuando el HPLC deja de responder: una guía para entender (y resolver) problemas comunes

Por muy avanzados que sean los sistemas actuales de HPLC, todos los que trabajamos en el laboratorio sabemos que los problemas pueden surgir en cualquier momento. Una línea base inestable, un pico que no aparece, una presión que sube sin aviso… Lo que debería ser una rutina analítica se convierte, de pronto, en un ejercicio de diagnóstico.

Y es que incluso los métodos más robustos, las columnas mejor diseñadas o los disolventes más puros no son inmunes a pequeños desajustes que acaban afectando al rendimiento del sistema. A veces, el origen del problema es evidente. Otras, en cambio, requieren una mirada más experta y meticulosa.

En esta guía te proponemos un enfoque práctico y claro para detectar, interpretar y resolver los fallos más habituales en cromatografía líquida. Más que una lista de síntomas, queremos ayudarte a comprender qué está pasando en el sistema cuando algo deja de funcionar como debería. Porque anticiparse a los errores —y reconocer las señales a tiempo— no solo ahorra tiempo y recursos: también garantiza la fiabilidad de tus resultados.

Os iremos actualizando con nuevos problemas y soluciones cada semana. Si quieres estar al día síguenos en Linkedin 

 


Artículos recomendados

Ver todos
Tecnología chemagic™: la nueva generación de beads magnéticas para la purificación automatizada de ADN y ARN
Tecnología chemagic™: la nueva generación de beads magnéticas para la purificación automatizada de ADN y ARN
Las perlas magnéticas, o magnetic beads, han transformado silenciosamente la biología molecular. Detrás de muchos avances en investigación y diagnóstico se encuentra su capacidad para purificar ADN y ARN de forma rápida, limpia y automatizada. Hoy, tecnologías como chemagic™ de Revvity, distribuidas en España por Proquinorte, representan la evolución más avanzada de este principio: una química optimizada que combina mayor pureza, velocidad y fiabilidad en la purificación de ácidos nucleicos.
Nuevas generaciones de inmunoensayos: del ELISA convencional a AlphaLISA™, HTRF® y DELFIA®
Nuevas generaciones de inmunoensayos: del ELISA convencional a AlphaLISA™, HTRF® y DELFIA®
Durante décadas, el ELISA ha sido el estándar para la cuantificación de proteínas, anticuerpos y antígenos. Sin embargo, la biología moderna —especialmente el campo de los bioterapéuticos y proteínas recombinantes— demanda métodos más sensibles, reproducibles y compatibles con altos volúmenes de análisis.
Gestión eficiente de brotes respiratorios con test POCT combinados
Gestión eficiente de brotes respiratorios con test POCT combinados
Cada temporada, los brotes de infecciones respiratorias representan un desafío considerable para los sistemas sanitarios. La similitud de los síntomas entre enfermedades como la gripe, el COVID-19 o el virus respiratorio sincitial (RSV) dificulta la identificación precisa del agente causal, especialmente en los primeros días de la infección. En este contexto, el diagnóstico rápido y fiable se convierte en una herramienta esencial para tomar decisiones clínicas adecuadas, reducir la transmisión y optimizar los recursos hospitalarios.