Catálogo

Tecnología HTRF™: una alternativa eficiente y sin lavado para la detección de proteínas

En el análisis de proteínas, la rapidez, la sensibilidad y la fiabilidad de los resultados son esenciales para avanzar en investigación y desarrollo. La tecnología HTRF™ (Homogeneous Time-Resolved Fluorescence) de Revvity combina la transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET) y la medición de fluorescencia resuelta en el tiempo para ofrecer detecciones precisas sin pasos de lavado, reduciendo costes, tiempo y errores en ensayos biomoleculares complejos.


Los métodos tradicionales para el análisis de proteínas, como los ensayos tipo ELISA o los microarrays de proteínas, suelen requerir mucho tiempo, implican procesos laboriosos y presentan una sensibilidad limitada. Además, al tener que dividir la muestra en varias alícuotas y realizar pruebas individuales para cada proteína, los costes y el riesgo de error aumentan considerablemente.

¿Qué es la tecnología HTRF™?

HTRF™ (Homogeneous Time-Resolved Fluorescence) es una tecnología de detección de biomoléculas que ofrece una solución homogénea, sensible y eficiente para el análisis de interacciones moleculares. Su principal ventaja es que no necesita pasos de lavado ni separación, lo que la convierte en una opción ideal para entornos de alto rendimiento y laboratorios que buscan ahorrar tiempo y recursos sin comprometer la calidad de los datos.

¿Cómo funciona HTRF™?

HTRF™ combina dos principios clave:

  1. Transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET): se basa en el paso de energía entre un fluoróforo donador y un aceptor cuando están en proximidad. Al excitar el donador, este transfiere energía al aceptor, que emite una señal fluorescente específica si hay interacción entre las moléculas de interés.
  2. Medición de fluorescencia resuelta en el tiempo: tras la excitación, se introduce un breve retardo antes de medir la señal. Esto permite que se disipe la fluorescencia de fondo no deseada (procedente del medio, proteínas libres o compuestos interferentes), lo que mejora la precisión y reduce el ruido.

 

Ventajas del uso de HTRF™ en ensayos biomoleculares

  • Rápido y fácil de usar: no requiere centrifugación, lavados, filtración ni separación magnética.
  • Estabilidad de la señal: la señal de fluorescencia es estable y no sensible a la luz, lo que permite lecturas repetidas y una mayor fiabilidad.
  • Alta sensibilidad y especificidad: ideal para detectar interacciones proteína-proteína o ligando-receptor.
  • Ahorro de tiempo y costes: permite múltiples análisis en paralelo con una sola muestra.
  • Ideal para screening y estudios celulares complejos: ampliamente utilizada en investigación farmacéutica, biotecnología y desarrollo de fármacos.
  • Versatilidad de aplicaciones: útil en investigación básica, descubrimiento y validación de targets, HTS, screening primario y secundario…

¿Por qué adoptar HTRF™ en tu laboratorio?

Si buscas una tecnología de detección de proteínas que combine rapidez, fiabilidad y facilidad de uso, HTRF™ es una apuesta segura. Su formato homogéneo y su capacidad para eliminar interferencias hacen que los resultados sean más consistentes, incluso en muestras complejas.

Descubre nuestros kits HTRF™

En Proquinorte encontrarás una amplia gama de kits HTRF™ de la marca Revvity, adaptados a distintas aplicaciones y diseñados para cubrir tus dianas de interés en las principales áreas terapéuticas: desde estudios de señalización celular hasta detección de biomarcadores.

 


Artículos recomendados

Ver todos
Cómo estudiar el daño en el ADN: descubre el PhenoVue™ DNA Damage Response Staining Kit
Cómo estudiar el daño en el ADN: descubre el PhenoVue™ DNA Damage Response Staining Kit
El estudio del daño en el ADN y la respuesta celular para repararlo es fundamental en áreas como la biología molecular, la investigación oncológica y el desarrollo de nuevos fármacos. El PhenoVue™ DNA Damage Response Staining Kit de Revvity ofrece una solución precisa y eficiente para visualizar marcadores clave como γ-H2AX y 53BP1 mediante técnicas de imagen de alto contenido, facilitando la investigación sobre estabilidad genómica, cribado de fármacos y ensayos de toxicidad genotóxica.
¿Qué es la amplificación isotérmica de ácidos nucleicos y por qué es clave en el diagnóstico rápido?
¿Qué es la amplificación isotérmica de ácidos nucleicos y por qué es clave en el diagnóstico rápido?
La necesidad de diagnósticos rápidos y precisos ha impulsado nuevas tecnologías en biología molecular. Una de las más prometedoras es la amplificación isotérmica, una técnica capaz de detectar ADN o ARN sin necesidad de termocicladores. En esta guía te explicamos cómo funciona, en qué se diferencia de la PCR tradicional y por qué está revolucionando el diagnóstico molecular.
Guía completa para elegir el mejor agitador orbital para tu laboratorio
Guía completa para elegir el mejor agitador orbital para tu laboratorio
Los agitadores orbitales son esenciales en muchos laboratorios, pero elegir el modelo adecuado no siempre es fácil. En esta guía te explicamos los factores clave que debes tener en cuenta: tipo de agitador, capacidad, velocidad, diámetro de órbita y tecnología. Así podrás tomar la mejor decisión según tus necesidades.